martes, 30 de septiembre de 2014

Urgente: desinfectemos el aire saturado del miasma que generan “comunicadores” enclenques y mediocres

FELIZ DÍA COLEGAS PERIODISTAS

Por: Evaristo Augusto Chunga Zapata (Licenciado en Periodismo)

El 1 de octubre, constituye una fecha importante para que los periodistas reflexionemos acerca de nuestra profesión, que podría ser una de las más nobles de las profesiones o el más vil de los oficios recordando lo que dijo alguna vez Luis Joaquín Miro Quesada de la Guerra.( 5 diciembre 1980- 24 marzo 1976, destacado periodista, diplomático y político peruano. Ex alcalde de Lima y ex director del diario El Comercio.)

Sin duda se necesita de manera urgente desinfectar el aire saturado de miasma que generan  todos los días los “comunicadores” enclenques y mediocres, tanto radiales, televisivos y “directores”  y “editores”  de algunos tabloides de semanarios o quincenarios, sensacionalistas y mercenarios al que llamaremos “prensa basura”, que al igual que la mierda, se extienden vertiginosamente a lo largo y ancho del país con campañas infames, dándonos un clarísimo ejemplo de que aprendieron muy bien la lección de los corruptos, de toda la historia del Perú.

En el siglo pasado la “prensa basura” luego de recibir el dinero robado al Estado, defienden lo indefendible y atacan cual perros rabiosos a quienes les ordenen sus “financistas”. Esta “prensa basura” en el colmo de la desfachatez se consideran los paladines de la justicia, los insobornables, justificando que reciben dinero de las “autoridades”, empresarios y transnacionales porque hay que “cobrar” por el publirreportaje. Basta con leer sus titulares y contenidos inmundos para que usted se dé cuenta.

Por supuesto la “Prensa basura” de aquellos tiempos se encarna hoy, en programas radiales contratados por campaña electoral,  semanarios y quincenarios, prensa de cloaca, prensa mercenaria de contenidos inmundos que difama, injuria, mancha honras y el honor de las personas que no piensan u obedecen como sus “amos financistas” desean. También existe la prensa del “micrófono” y televisiva que inyecta veneno en cada una de sus palabras e imágenes.

Desde tiempos inmemoriales ha existido la prensa, asalariada, esbirra, sicaria que vilipendiaba a los dirigentes honestos que exigían respeto a los derechos de la sociedad. Hoy también existe y existirá, aunque se autodenominen imparciales, puros, transparentes como los rayos del sol.

Sin temor a equivocarnos, son muchísimos los males causados por la “prensa basura”, mercachifles de las mismas baratijas, donde el común denominador siempre será ¿Cuánto me pagas para difamar?. ¡Mi precio es tanto para calumniar y dañar honras.! ¡Yo no cobro migajas por lanzar diatribas¡. ¡Ya sabes, cuánto es mi precio!....

Esto viene de muchos años y Manuel Gonzales Prada lo señala en su obra literaria “Horas de lucha”, cuando se refiere al diarista, llamado así en su época: “Especie de moléculas errantes, entran  hoy en la combinación de un sólido, mañana en la de un líquido, pasado mañana en la de un gas”.

Continúa el maestro Gonzales Prada “Algunos de ellos infunden conmiseración y repugnancia. Clowns gibosos y encorvados, viven desde hace muchos años repitiendo la misma ensalada de chistes vulgares, ejecutando las mismas cabriolas, dándose las mismas costaladas y sacándose del estómago el mismo cintajo polícromo y chillón. Atraviesan las calles, denunciando la lucha entre la muerte que les inclina hacia el suelo y la tierra que siente asco de recibirle. Van donde el negocio les llama, habiendo tenido la imprudencia de afirmar que el periodismo no es una cátedra sino una empresa industrial.”

“Mudan de piel como las víboras, no atenúan la virulencia de su ponzoña. Además del Clown, representan en nuestra sociedad al bravo de la edad media: el bravo clavaba un puñal, si le ofrecían una bolsa; ellos hincan la pluma, si les decretan la subvención fiscal o les arrojan las propinas individuales.”

Continuarán las infames campañas de los “comunicadores” enclenques y mediocres, tanto radiales, televisivos y “directores”  y “editores”  de algunos tabloides de semanarios o quincenarios, sensacionalistas llamados “prensa basura” de muy bajo costo dedicados exclusivamente para desinformar, distraer a la opinión pública, difamar y dañar honras, desprestigiar a la oposición,   planeadas en algún lugar al son de la música y el trago, bajo la dirección de algún siniestro empresario,  de alguna corrupta autoridad o de algunos ambiciosos paisanos que pretenden dirigir los destinos de un distrito, una provincia, una región, un país, para amasar fortuna.

En los tiempos actuales, en pleno siglo 21, la “prensa basura” se reencarna en “programas radiales y televisivos”, en semanarios y quincenarios dirigidos por “aparentes” “dignos directores” o “dignos editores” que estiran la mano denunciando la lucha entre la muerte que les inclina hacia el suelo y la tierra que siente asco de recibirles y viven agazapados en su concha medioeval donde se multiplican y mueren.

Los “programas radiales y televisivos”, los pasquines que se autodenominan semanarios o quincenarios, lejos de cumplir la misión de informar, lanzan diatribas contra sus “adversarios”, no cotejan ideas, planes, proyectos, sino que atacan, desinforman, vomitan contenidos con olor a excremento, destilando odio, pero creyéndose para sí, esta “prensa basura”,  como prensa genuina y transparente.

Hoy lanzan una diatriba, una difamación, hoy recogen de sus “soplones” los chismes, los publican sin presentar pruebas, sin contrastar la información, mañana insisten, al siguiente día continúan insistiendo, hasta terminar de introducirla en el cerebro de su “público” que “devora con avidez” el rumor, el chisme, la calumnia, la diatriba.

De esta manera los “Directores” o “Editores” de nunca entenderán que el Periodismo tiende no solo a formar el alma colectiva de un pueblo, sino la conciencia de la humanidad.

Aquí están, estos son, los que hablan de honradez y no la practican, que se encumbran muy alto y piensan muy bajo, que gritan y expectoran mucho, pero razonan poco: Son los “directores” y “editores” de inmundicia, de su verdad que no siempre es la verdadera.

Aquí están, estos son, los fanfarrones vulgares, que endilgan insolencias, que agravian en sus columnas, a las gentes honradas, por el tan solo hecho de pensar diferente a “sus amos financistas”.

¡Urgente!. Se necesita desinfectar la prensa para situarla al servicio de la sociedad, al servicio de todos, y no de intereses subalternos.

Nuestro respeto y homenaje para los y las periodistas honestos que son muchos y que son respetados por su credibilidad, por su imparcialidad para informar y  que día a día se entregan con alma, corazón y vida en busca de la verdad.

FELIZ DÍA COLEGAS PERIODISTAS

Gabriel García Márquez y el periodismo, “el mejor oficio del mundo”

El periodista y escritor Gabriel García Márquez pronunció en 1996 un discurso ante la 52ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, celebrada en Los Angeles. “El mejor oficio del mundo” es la gran apuesta de Gabo por el periodismo que siempre defendió. Éstas son las mejores frases del discurso de García Márquez:

“El periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad”

 “Los periodistas se han extraviado en el laberinto de una tecnología disparada sin control hacia el futuro”

“Actualmente las salas de redacción son laboratorios asépticos para navegantes solitarios, donde parece más fácil comunicarse con los fenómenos siderales que con el corazón de los lectores”

“La prisa y la restricción del espacio ha minimizado el reportaje, que siempre tuvimos como el género estrella”

“El empleo desaforado de comillas en declaraciones falsas o ciertas permite manipulaciones malignas y tergiversaciones venenosas que le dan a la noticia la magnitud de un arma mortal”

 “La grabadora es la culpable de la magnificación viciosa de la entrevista”

 “El infortunio de las facultades de Comunicación es que enseñan muchas cosas útiles para el oficio, pero muy poco del oficio mismo”

 “La ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón”



FELIZ DÍA COLEGAS PERIODISTAS

INEPTITUD REGIONAL PRETENDE DESVALIJAR CANON DE INSTITUTOS

Por: Evaristo Augusto Chunga Zapata

Que fácil resulta para la clase política pretender tomar momentáneamente lo que no le pertenece, (dinero del canon de los institutos) para satisfacer o justificar la ineficacia, la ineficiencia y la ineptitud de la costra burocrática regional en cuyas manos está  la planificación del desarrollo de la región Piura utilizando de manera óptima el presupuesto público.

Digo esto para referirme a la desacertada sugerencia del presidente regional, Javier Atkins quien dijo “Con la finalidad de cubrir el déficit de 78 millones de nuevos soles, el Gobierno Regional de Piura (GRP) espera la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para utilizar las partidas destinadas a los institutos tecnológicos. Explicó que estos fondos serían tomados prestados con cargo a devolución. Este dinero, agregó el presidente regional, sería restituido mes a mes durante los próximos cuatro a cinco años. ( http://diariocorreo.pe 22 Setiembre | Piura)

Lo tarea de la clase política regional que nos gobierna es la de indagar, investigar, fiscalizar: ¿Por qué no se gasta el dinero del canon de los institutos de la región Piura en beneficio de la juventud regional?, ¿Por qué no se ejecutan proyectos integrales para mejorar la calidad educativa en los institutos y convertirlos en formadores de jóvenes emprendedores y generadores de puestos de trabajo?. La respuesta pasa porque quienes dirigen la Unidad Ejecutora de los Institutos, no tienen una visión global, integral de la educación tecnológica.

Es necesario que la clase política reconozca el potencial que representan los jóvenes de las zonas urbanas y rurales de la región y del país, por lo que se necesita de un sistema de educación de alta calidad con programas y planes curriculares articulados al sistema productivo, que incluya los perfiles de tecnologías avanzadas, de tal manera que los egresados de los Institutos Tecnológicos puedan insertarse en el mercado laboral y puedan conducir sus propios negocios y no produzca graduados frustrados y sobre todo promover una estrecha cooperación entre el sector público y el privado.

Los Institutos Superiores Tecnológicos de la Región Piura cumplen un rol importante para lograr construir la región que todos queremos, por lo que es necesario y urgente otorgarle a la Educación Superior Tecnológica la más alta prioridad. En este contexto debemos considerar como tema relevante y prioritario la gestión de los Institutos de la región Piura, la conducción y manejo gerencial de los mismos, las carreras técnicas que ofertan articuladas a la demanda del mercado laboral, con infraestructura y equipamiento tecnológico de punta,  la articulación con la Educación básica del nivel secundario, carreras pertinentes y productivas, perfil adecuado de los docentes, entre otras consideraciones.

Si a la fecha existen 100 millones de nuevos soles por concepto de canon petrolero acumulados desde el 2003, propiedad de los Institutos de la región Piura, (que es poco para los 29 institutos públicos de la región) de los cuales el 2 % pertenece al Instituto Luciano Castillo Colonna de Talara y el 3 % a los 28 institutos restantes, tal como lo precisa la Ley N° 27763, Ley Complementaria de Legislación del canon y sobrecanon para petróleo y gas en Piura y Tumbes) este dinero debe invertirse bien y que las próxima gestión regional no repitan lo que señaló Javier Atkins, presidente regional, con toda razón “Para qué tenemos plata durmiendo innecesariamente y perdiendo su valor sin poder usarlo. Eso no tiene ningún sentido. De qué descentralización hablamos si no podemos utilizar nuestros propios recursos que nos genera el canon”.  (http://www.regionpiura.gob.pe)

(*) Ingeniero y Licenciado en Periodismo. Docente de La Asociación Chira- Centro de Formación Profesional Binacional)